Cómo crear una estrategia de Marketing digital tan aterradora que te recuerden hasta el próximo Halloween 🎃
Halloween es la excusa perfecta para asustar a la competencia, captar la atención de tus clientes y hacer que tu marca se quede en sus mentes (como un hechizo, pero del bueno). Es el momento de dejar la seriedad y sacar todo el arsenal de memes, GIFs y sustos (controlados) en tu estrategia de marketing. Porque, en serio, si Halloween no es divertido… ¿qué sentido tiene? 🎃
Redes sociales: Publicaciones que harán que tus seguidores “griten” de emoción
Las redes en Halloween son como un capítulo extra de Stranger Things: no sabes qué vas a ver, pero seguro que va a ser raro.
Así que aquí tienes ideas de publicaciones para capturar a tus seguidores y hacer que se queden enganchados:
- Concurso de disfraces de terror (¡sin filtros!): Dale a tus seguidores una buena razón para asustar al feed con sus disfraces. Organiza un concurso y pide que suban su look más espeluznante etiquetándote. El premio puede ser desde un “exorcismo de malas ideas” hasta una “sesión de branding anti-fantasmas”. No hay mejor momento para soltar premios creativos. 🎃👻
- La cuenta atrás del susto: Publica un “dato de terror” o “tip de miedo” al día. Ejemplo: “Si tu web tarda más de 3 segundos en cargar, los clientes se van más rápido que si vieran a Slenderman”. Cada día suma un dato y prepara a tu audiencia para Halloween.
- Historias de marketing de terror: Haz una serie con los errores de marketing más temibles que existen. Ejemplos: “El cliente que pidió 50 cambios de último momento” o “La campaña que se lanzó sin revisiones”. Puedes contarlo en formato cómic, con memes o GIFs. Esos “cuentos de horror” serán los favoritos de tus seguidores. 😱
Email Marketing: Crea una campaña que asuste (sin espantar a tus clientes)
Halloween es ideal para soltar un correo diferente, divertido, y un poco siniestro. Desde el asunto, con algo como “Te mandamos este mail… si te atreves a abrirlo 👻”, hasta un diseño lleno de calabazas y sombras misteriosas, este email tiene que gritar “Halloween”. Aquí algunas ideas:
- Asunto que asuste (pero no mucho): Prueba con algo intrigante como “Solo abre si te atreves” o “Descubre nuestra oferta más espeluznante”.
- Ofertas embrujadas: ¿Tienes algo en promoción? Cámbiale el nombre y hazlo temático: “Descuento anti-fantasmas en tus servicios de SEO” o “50% en diseño web para que no asustes a tus clientes”.
- Detalles de miedo en el diseño: Dale a tu email colores oscuros, detalles de calabazas y unos GIFs de susto. Atrae, impacta y consigue que recuerden tu marca en un email que diga “¡BOO!”.
Dale a tu Sitio Web un Look “Aterradoramente Profesional”
No necesitas convertir tu sitio en una casa embrujada (salvo que sea tu rollo), pero un toque temático puede captar la atención y darle un giro especial.
- Banner temático: Cambia tu banner por uno estilo Halloween que diga algo como “¡Bienvenidos a la temporada de sustos y buenos diseños!”.
- Ofertas espeluznantes: Una promoción puede convertirse en “Descuento Fantasmal” o “Oferta de Calabaza”.
- Toques temáticos: Actualiza algunos iconos por versiones de Halloween, como botones en forma de calabaza o un carrito de compras en forma de murciélago. 🦇
Al grano: Halloween, marketing y sustos bien pensados
Recuerda, Halloween es tu oportunidad para crear una experiencia de marca memorable y que tus clientes se lo pasen bien mientras conocen tus servicios. Dale a tu campaña de marketing el toque mágico que merece y conviértete en una historia de terror… pero solo para tus competidores.
¿Quieres algún consejito? ¡Contacta con nosotros y te ayudamos!